MARCA NACIONAL EN ESPAÑA
La marca identifica los productos que existen en el mercado o los servicios que son prestados por particulares o empresas para distinguirlos de otros productos que pudieran identificarse de igual o similar forma o de otros servicios que igualmente pudieran identificarse de igual o similar manera evitando que pueda existir riesgo de confusión o asociación con cualquier marca anterior.
Es por ello que para conocer las posibilidades de Concesión de su marca o nombre comercial (N.C.) es muy importante hacer un estudio previo de las marcas y NC existentes lo cual incluye las marcas en España y las marcas registradas a nivel de la Comunidad Europea
Por tanto, la marca también sirve para proteger, o garantizar la exclusividad “patentar el nombre”, “patentar el logotipo o anagrama de una empresa”, el nombre de un comercio, o el nombre de cualquier negocio, tienda, restaurante, clínica, asociación, etc.
Existe un Nomenclator Internacional de Marcas, Clasificación de Niza, que recoge la clasificación de todos los productos y servicios existentes en el mercado con un total de 45 clases. La marca ha de registrarse para la clase o clases que corresponda a los productos o servicios para los que se va a usar dicha marca.
MARCA COMUNITARIA
La actual Ley de Marcas española Ley 17_2001, de 7 de diciembre, de Marcas modificada por el Real Decreto 306/2019 del 26 de abril tiene gran semejanza con el Reglamento de la Marca Comunitaria según el cual, en su art. 9 indica «la marca registrada confiere a su titular un derecho exclusivo. El titular estará habilitado para prohibir a cualquier tercero, sin su consentimiento, el uso en el tráfico económico de cualquier signo idéntico a la marca para productos o servicios idénticos a aquellos para los que la marca esté registrada». En la actualidad la Marca Comunitaria queda protegida en 27 países europeos mediante una única solicitud.
MARCA INTERNACIONAL
La Marca Internacional se rige por el Arreglo de Madrid y su protocolo y consiste en una solicitud única con el pago de una tasa base más un suplemento por cada país que se desee incluir en la solicitud.
NOMBRE COMERCIAL
Es el que identifica al empresario en el ejercicio de su actividad, ya sea persona física o jurídica. El Nombre Comercial es un titulo de propiedad industrial que faculta a su titular para usarlo en exclusiva, y es independiente de la razón social autorizada o inscrita en el Registro Mercantil. En la actualidad la marca y el nombre comercial son muy similares, con ellos se adquieren los mismos derechos y obligaciones con la excepción de que el nombre comercial no se puede transmitir y por tanto no se puede licenciar ni franquiciar.